Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2021

Masoquismo

  Masoquismo… En términos que todos lo conocemos es la adquisición del placer a través del dolor físico o psicológico, eso es lo que conocemos como masoquismo pero qué hay detrás o dentro del masoquismo cuando lo mencionamos en el BDSM. El masoquismo es una de las prácticas dentro del BDSM en esta no solo está el dolor físico o psicológico, dentro del masoquismo lo que se busca es el placer atravez del dolor y sus variantes como lo son la humillación, el sometimiento físico o psicológico, la dominación entre otras,  ¿En qué momento pasa el masoquismo de una práctica consensuada a agresión física o psicológica? Esto sucede cuando la persona deja de sentir placer, en este tipo de situaciones, la línea es muy delgada por lo que se debe expresar explícitamente lo que desea, ya sea por escrito o hablado, porque se sí se permite pasar esa delgada puede llegar a convertirse en un hábito y terminar haciendo algo que no sea del agrado para la otra persona. ¿ Las personas masoquistas ti...

Seguridad

Si bien hablamos sobre seguridad dentro del BDSM se podría decir que es un tema muy largo y sencillo a la vez, no importa que tan experto o novato seas sin importar que tedioso, frustrante o aburrido sea la seguridad dentro de cualquier práctica debe ser fundamental. ¿ Hasta qué punto el BDSM es seguro ? cada práctica dentro del bdsm tiene su nivel de riesgo sin importar cual sea la práctica todas tiene cierto nivel de riesgo algunas más, otras menos pero si se tiene el conocimiento para realizar dichas prácticas el nivel de riesgo puede disminuir pero aún sigue estando ahí, siempre debemos tener en cuenta cual es el nivel de riesgo dentro de la práctica y tenerlo en cuenta. ¿ Cómo se marcan los límites dentro del BDSM? Una parte fundamental dentro del BDSM son los limites, los limites se pueden establecer de muchas formas, algunas de ellas son : Palabra de seguridad :  La palabra de seguridad puede ser desde un color, animal, objetos o etc, el objetivo de la palabra de seguridad e...

Pet play

Si hablamos sobre BDSM  una  de las prácticas que hay dentro es el pet play o en también conocido como juego de mascota,  ¿Pero qué es el pet play ? En pocas palabras el pet es el la práctica de volverse una mascota, tanto física, mental como psicología, ya sea un perro o gato, que es lo más común pero en esta práctica existen muchas otras especies animales como lo pueden ser caballos, ponis, etc. ¿Cómo funciona el pet play ? El pet play funciona de la siguiente forma, una persona toma el rol de cierto tipo de animal, sin importar la especie, después de que escoge una especie animal que desea ser empieza a actuar como la especie desea ser y comienza a hacer o imita el comportamiento de la misma. ¿Hay límites en el pet pay? Claro que los hay, en las prácticas del pet play hay límites y reglas así como contratos que determinen hasta qué punto la persona determina que está dispuesta a hacer si accede a participar en esta práctica, si la persona no está dispuesta a hacer algo...

Veto del sumiso

No, la palabra impronunciable para un sumiso, claro siempre y cuando las órdenes dadas no rebasen los límites infranqueables, sin embargo existe una acción que permite que el sumiso se abstenga de cumplir con la orden dada por su dominante y esta es el veto del sumiso.  No hay una regla estricta que defina la consecuencia de usar el veto, algunos dominantes prefieren cancelar el acuerdo establecido, puesto que pueden ver esta negación por cumplir dicha orden como una falta de compromiso hacia la sumisión o simplemente una falta de confianza lo que para la mayoría resulta pero puesto que la confianza mutua es vital para la seguridad en una relación D/S.  Antes de alterar o cancelar el contrato o acuerdo, es recomendable analizar la situación, conversar entre ambas partes y buscar una solución sin necesidad de romper la relación.  No podemos confundir el veto del sumiso con la palabra de seguridad, ya que la segunda frena de manera súbita la acción que ya se está realizando...

Humillación publica y privada

Empecemos desde una práctica algo particular dentro del BDSM y común para otros y si me refiero a la humillación, desde el punto de vista de otros la humillación puede ser algo malo, mal visto o hasta tener rechazo por los que te rodean pero hay un grupo de personas que disfrutan de la humillación, existen varias formas de humillación, verbal, física, psicológica y emocional pero aquí hablaremos de dos formas de humillación, pública y privada. Humillación pública : Este es un tema algo escabroso o delicado para muchas personas, pero hay un cierto grupo de personas las cuales disfrutan de humillación pública Cuando hablamos de humillación pública no solo nos referimos a lo que aparece en las páginas porno, la humillación pública puede llevarse a cabo desde un acto verbal, físico o psicológico. ¿ Cómo sabemos cuando la humillación pública pasa de una práctica consensuada a agresión o violencia ? Para poder identificar este tipo de cosas hay que tener en cuenta ciertos puntos : siempre de...

Stop??? Límites.

Conocer nuestros puntos débiles, disgustos e incomodidades es crucial en el BDSM pero sobre todo necesitamos conocer nuestro cuerpo, las sensaciones que le agradan y las que no, su tolerancia al dolor, la resistencia, experiencia y entrenamiento sin embargo no sólo nuestro cuerpo es receptor dentro de una sesión D/S, también nuestra mente es sometida a un proceso de adentracion y adaptación al rol, por lo tanto estar completamente seguro o segura ayudará a disfrutar llevar con mayor seguridad el rol. Es común que el miedo se presente cómo obstáculo para expresar los límites es por eso que la comunicación nunca debe faltar y el auto exploramiento facilitará la definición de esta barrera fundamental, esta misma jamás debe romperse y debe definirse antes de pactar cualquier acuerdo D/S, aunque este puede cambiar a medida que la confianza aumenta. Simplificando, en el BDSM nos referimos a límite  como todo aquello que el practicante no acepte que sea llevado a cabo en la relación D/S, ...

Humillación

  ¿ Humillación? Generalicemos, consideraremos a cualquier acto denigrante ya sea pública o personalmente como humillación. A un ser humano se le puede humillar de manera privada o a través del exhibicionismo, la segunda es una práctica muy común dentro de la cultura D/S. Dentro del BDSM aspectos comunes de la humillación que suelen definir al concepto fuera del mundo ( D/S )como lo son el nivel económico, etnia, religión y pensamiento; no suelen ser parte de la práctica, sin embargo surgen derivadas que aportan a la misma. Tres reglas básicas regirá esta práctica :  sano, seguro y consensuado.  Existen muchos tipos de prácticas que se pueden usar para la humillación y ahora veremos los dos más comunes: Humillación verbal:  Nace   desde pequeños comentarios, insultos denigrantes, apodos o motes ,  hasta influencia en las ideas que en caso extremo crea una desaprobación de las mismas,  no obstante si somos conscientes que la persona que va a recibir dic...

Palabra de seguridad

  ¿Palabra de seguridad?  En el BDSM, nos referimos a palabra segura cuándo ambos roles establecen a modo de código o señal,  una palabra o frase práctica  para ayudar a conocer y comunicar  el estado tanto mental, emocional, psicológico en el cuál se encuentra sobre todo el rol más vulnerable, es decir la parte sumisa, de esta forma se manifiesta el momento en que una de las partes está cercano a un límite o en situación ideal, cuando se está en la zona segura.  Es muy importante la inclusión de la palabra de seguridad dentro del BDSM, para el cuidado, protección y avance dentro de todas las partes involucradas.  ¿Qué es una palabra de seguridad en el sexo?   Una palabra de seguridad es un código utilizado para declarar el límite de alguna actividad de sometimiento físico o psicológico.   En otras palabras, sirve para comunicar el fin de alguna práctica consentida que puede incluir violencia.    En el plano sexual es algo que emple...

Consensura

Consensura ¿Qué demonios es y por qué importa?  Seguridad, respeto, confianza, el conocimiento mutuo de todas las partes involucradas en el acto sexual es de vital importancia puesto que permite comunicar el deseo explícito así cómo la autorización que cada persona debe expresar previo a el acto sexual, sin embargo en el mundo del BDSM es aún más importante que esta consensura surge de manera explícita, inclusive escrita si es posible debido a que la persona debe estar cien por ciento segura antes de adentrarse a la intimidad, rigurosidad y entrega de la misma práctica.  Así mismo la confianza que se establece dentro de la relación no debe romperse puesto que todos los límites y puntos deberán quedar previamente pactados por medio de un acuerdo ya sea escrito u oral, esto a su vez disminuirá la posibilidad de futuros malentendidos así como daño físico o emocional. El diálogo es fundamental para expresar incomodidades, desacuerdos o cualquier factor que impida un correcto desar...